A partir del 11 de febrero, el Dr Marcos Breuer dictará un curso compuesto de cinco encuentros, sobre el cuento en la literatura latinoamericana, bajo el auspicio de la Embajada Argentina.
El curso tendrá lugar en la Casa Argentina de Atenas, los días jueves, de 19.00 a 20.30 hs.
Tema: El cuento en la literatura latinoamericana del siglo XX (primer ciclo). Un recorrido por la realidad latinoamericana de la mano de cinco grandes cuentistas.
Docente: Marcos G. Breuer, doctor en filosofía
Fechas del primer ciclo:
Jueves, 11 de febrero de 2016, de 19 a 20.30 hs: El cuento mexicano. Juan Rulfo y “Diles que no me maten”
Jueves, 18 de febrero de 2016, de 19 a 20.30 hs: El cuento venezolano. Arturo Uslar Pietri, “La lluvia”
Jueves, 25 de febrero de 2016, de 19 a 20.30 hs: El cuento paraguayo. Augusto Roa Bastos, “El prisionero”
Jueves, 3 de marzo de 2016, de 19 a 20.30 hs: El cuento peruano. Enrique Congrains Martín, “El niño de junto al cielo”
Jueves, 10 de marzo de 2016, de 19 a 20.30 hs: El cuento argentino. Eduardo Mallea, “Conversación”
Costo total de los cinco encuentros: 50 euros.
Idioma: el curso será en español (nivel necesario: intermedio B2 o superior)
Lugar: Casa argentina de Atenas. Pittaki 10, primer piso, Psirrí (estación de metro: Monastiraki)
Modalidad de trabajo: Presentación a cargo del docente de los cuentistas seleccionados. Lectura y discusión grupal del material. El objetivo es que los participantes se acerquen a la cuentística latinoamericana del siglo XX y a los problemas sociales, políticos y culturales tratados en los textos. El curso se propone también (1) mejorar la capacidad de lecto-comprensión de los participantes y (2) ofrecer un espacio abierto de discusión sobre la literatura y la problemática de Latinoamérica.
Inscripciones: hasta el lunes 8 de febrero, al correo electrónico info@marcosbreuer.com, o bien a al teléfono: 6982448997